No dicen que soñar es gratis? Pues soñemos entonces...tal vez algún día los sueños se hagan realidad, pero si no se hacen...seguiré siendo igual de feliz aunque tendré estas imágenes siempre grabadas en mi cabeza

miércoles, 29 de agosto de 2012

Bhutan y la felicidad





Bután, es un país de pequeño tamaño situado entre montañas en el sur de Asia, en el tramo oriental de la cordillera del Himalaya, entre India y China (región del Tíbet). Su nombre local (Druk Yul) significa “la tierra del dragón de truenos”. Su capital es la ciudad de Timbu.



El 2 de junio de 1974, en su discurso de coronación, Jigme Singye Wangchuck (cuarto rey de Bután) dijo: "La felicidad interior bruta es mucho más importante que el producto interior bruto". Tenía 18 años y se convertía, tras la repentina muerte de su padre, en el monarca más joven del mundo.
Desde aquel día, la filosofía de la felicidad interior bruta (FIB) ha guiado la política de Bután y su modelo de desarrollo, dice que el verdadero desarrollo de una sociedad ocurre cuando los avances entre lo material y lo espiritual están equilibrados y se complementan el uno al otro, cada paso que se da hacia el beneficio de la sociedad debe valorarse en función no sólo de su rendimiento económico, sino de si conduce o no a la felicidad.
El FIB se sostiene en cuatro puntos
1.      Un desarrollo socioeconómico sostenible y equitativo
2.      La preservación y promoción de la cultura
3.      La conservación del medio ambiente
4.      El buen gobierno
“Lo que medimos afecta a lo que hacemos” por eso se convirtió la FIB a sistema métrico, lo cual llegó a crear un índice para medir la felicidad.



¿Qué como lo controlan?
Cada dos años se hace una encuesta de 180  preguntas a los ciudadanos butaneses, esquematizadas de la siguiente manera
1.      Bienestar psicológico
2.      Uso del tiempo.
3.      Vitalidad de la comunidad
4.      Cultura
5.      Salud
6.      Educación
7.      Diversidad medioambiental
8.      Nivel de vida
9.      Gobierno

Con preguntas tipo:

¿Cuenta usted cuentos tradicionales a sus hijos?

¿Ha perdido mucho sueño por sus preocupaciones?

Una vez procesada la información de las encuestas, se determina en qué medida cada hogar ha alcanzado la suficiencia en cada una de las nueve dimensiones, estableciendo unos valores de corte. A cada indicador en el que un hogar ha alcanzado o superado el valor de corte se le atribuye un cero. Cuando el encuestado no ha llegado al valor de corte en un indicador, se le resta el resultado al valor de corte y se divide la resta por el propio valor de corte. Por ejemplo, si el límite de la pobreza es 8 y el encuestado ha alcanzado 6, el resultado es (8-6) / 8 = 0,25.

Entonces, ¿cómo se determina quién es feliz? Es feliz aquella persona que ha alcanzado el nivel de suficiencia en cada una de las nueve dimensiones (0). ¿Y cómo se determina la felicidad interior bruta? FIB = 1 - (la media del cuadrado de las distancias respecto a los valores de corte).

Ya tenemos, pues, el valor de la felicidad. Pero es sólo eso, un número. El siguiente paso es comparar la FIB de los diferentes distritos. Compararla a lo largo del tiempo.

Descomponer el índice por dimensiones, por géneros, por ocupaciones, grupos de edades, etcétera. Y así, la FIB puede utilizarse como un instrumento para orientar políticas.

Bután es también una potencia en plantas medicinales.



Entre las especies más extrañas está el yagtsa guen bub, o "hierba de verano y gusano de invierno". Se da a partir de 4.000 metros de altitud y es, al mismo tiempo, animal y vegetal. Un gusano que se hunde bajo la tierra y brota de su cabeza una especie de planta u hongo, cuyo cuerpo se convierte en raíz. Tiene propiedades rejuvenecedoras y afrodisiacas, y en Bangkok se paga a 10.000 dólares el kilo. En el sistema de sanidad butanés, para dolencias leves, los ciudadanos pueden elegir entre la medicina tradicional y la occidental. Y la exportación de plantas medicinales, explica Phuntsho, "tiene un gran potencial para el país". "Eso sí", advierte, "siempre que se realice de manera sostenible".

Lo que esperan los butaneses es que llegue un día en que el país sea autosuficiente y deje de depender de la ayuda externa.

 "Hacemos un buen uso de las ayudas. Apenas hay corrupción, y a los donantes les gusta asociarse a la idea de la FIB. Pero habrá un momento en que la ONU considere que podemos valernos por nosotros mismos"
"Somos un país pequeño y queremos hacer las cosas así. No queremos enseñar nada al mundo. Hacemos lo que creemos que es mejor para nosotros. Y si el mundo cree que hay algo que aprender, son más que bienvenidos"

Bután tiene una fuerte implantación budista, por consecuencia, los gobernantes deben pensar en la felicidad de la población.

Otro aspecto que en el que Bután siempre se ha distinguido ha sido la defensa de su identidad propia como nación: hasta los años 70 el turismo estaba prohibido en el país, y desde entonces está restringido a viajes organizados y muy controlados.
Es el único país del mundo donde la venta de tabaco está prohibida
La parte mala, de todo esto es que son demasiado puristas en cuanto orígenes ya que en 1988 expulsaron de su territorio a más de 100 mil personas de habla nepalí de los distritos del sur hacia Nepal, creando una comunidad de refugiados que todavía son motivo de controversia entre los dos países.

lunes, 27 de agosto de 2012

Viaje a Noruega Bielmum (parte 3). Voss

Arriba arriba!!!!!!!!!!

Desayunad, acicalaos y coged ropa de abrigo que nos vamos bien arriba

Esta mañana vais a coger una de las telecabinas Hangursbanen


Os va a llevar al monte Hanguren


Allí os tengo una sorpresa preparada. En la cafetería que hay en la cima, os esperan unos cafés, zumos y bollos y ....



Llegados a este punto...dia libre de paseo y picnic en el sitio donde más os apetezca, a las 17 h tendréis que estar en la cafetería que nos cierran las telecabinas.

Allí junto con la entrega de las bicicletas os darán un papel donde tendréis que marcar lo que os viene de gusto cenar. Sin límites. Paga la casa

Y cuando lleguéis os encontraréis con:

 

 

 y....

 

 Buenas noches.....

jueves, 23 de agosto de 2012

El hotel más pequeño del mundo




Hoy os traigo información sobre el hotel más pequeño del mundo.

Está en la ciudad de Amberg (Alemania) y a pesar de "picar", aproximadamente 240 € la noche (desayuno incluido) , creo que si te toca un euromillón, por ejemplo, habría que probarlo porque me parece muy diferente a todos los demás.


Tiene 56 metros cuadrados y una sola habitación, eso sí, con todas las comodidades del mundo: televisor de pantalla plana, hilillo musical, sofá, chimenea y bañera de hidromasaje, ahí, todo amontonadito

Como era de suponer en esta clase de lugares, una leyenda le acompaña, quien celebra la luna de miel aquí nunca se divorcia, con lo cual y según se mire...a lo mejor no es tan bueno ir a dormir allí, jajajaja.


Vídeo del hotel aquí
Página web aquí

sábado, 11 de agosto de 2012

Viaje a Noruega Bielmum (parte 2). De Bergen a Voss

"A quienes le preguntan la razón de mis viajes les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco"

Michael de Montaigne


Dia 2. De Bergen a Voss

Ya podéis recoger todo. Eso sí, con mucha calma que estamos de vacaciones.

Esta vez cogeremos el tren y en una hora y poco llegaremos a Voss. Yo, de vosotros, no me quedaría dormido porque os perderíais estas vistas.



Y una vez en Voss





A orillas del lago Vangsvatn


Antes de ir a explorar los alrededores os he buscado una casita para alojaros porque aquí vais a estar dos noches, espero que os guste







Tenéis por eso, una visita ya concretada, nada estresante, non preocupare.

La cascada de Tvindefossen

Con un salto de 152 metros y un camino que hay que recorrer con mucho cuidado pero que os llevará hasta arriba de todo



Ah sí, se me olvidaba. Dentro de la casita donde os vais a alojar os he preparado esto para que os lo llevéis a la cascada, pero no hace falta que lo llevéis a cuestas. Es mágico (estas son las ventajas de tener un blog y hacer mis propios viajes...). Sólo tenéis que elegir el lugar, pensar en él y voilà se os materializará en las narices!


Sabías que...?

El agua de diseño de Voss, que precisamente procede de aquí. Y no, no es un perfume, que es una botella de agua y además de las caras.


Resulta que se infiltraron en la fábrica para ver como la embotellaban y oh sorpresa!, los envases los rellenaban directamente del grifo.


Sí, nada de manantiales, pa qué!. Así que ya sabéis, el tiempo que estéis por aquí aprovechad la bebida gourmet que salga del grifo!

martes, 7 de agosto de 2012

El sígueme...de Bielmum - Viaje a Noruega (Dia 1)

Nota: Estos son viajes "soñados", así que la ruta que pongo es posible que por tiempo y distancia no se pueda hacer de una manera posible. El fin de los post de "Viajes regalo" no es más que el de soñar un rato. Si este viaje llegara a hacerse realidad, habría que mirarse bien las distancias y los sitios.


La naturaleza benigna provee de manera que en cualquier parte halles algo que aprender
Leonardo Da Vinci

Dia 1. Bergen

Situada en la costa sudoeste de Noruega, es un valle formado por lo que se llaman "las siete montañas", puerta de los fiordos y capital de la  Europea de la Cultura en el año 2000. Se dice que es una de las capitales más bellas de Noruega.

Ahora, además, hace una temperatura excepcional, dejamos los treinta y pico de grados para pasar a los 17 grados y bajar hasta los 11 por la noche, pero no te preocupes porque en la maleta llevas ropa de abrigo.

Para esta noche os he hecho la reserva en este hotel:

First Hotel Marin




También dispone de una terraza por si os queréis tomar una copa de cava, que tendréis bien fresca en la nevera, por supuesto ;)



He elegido este hotel porque tiene vistas al puerto hanseático de Bergen, al cual nos vamos después de que hayáis dejado vuestras maletas.

Antes de ir al puerto, tenéis el ticket para coger el funicular Floibanen, os subirá a 320 metros sobre el mar  para que podáis contemplar todo Bergen antes de mezclaros entre sus calles llenas de casitas de madera de colores




Por un lado, el puerto


Por el otro lado, montaña



Una vez en lo alto, lo que no hay que perderse es:

El parque infantil y el bosque de los Trolls

Sí, sí, aquí la diversión es para todos

Un peculiar sendero en el bosque de trolls con divertidas figuras y el puente del famoso cuento noruego Bukkene-Bruse-bro (Los tres cabritos chispeantes).


Y volvemos al...


Puerto de Bergen

Puerto y lonja pesquera desde hace mucho tiempo, arrasado por un incendio y reconstruido en su forma original.

Os dejo a vuestro aire hasta la tarde, creo que por aquí hay buenos sitios para comer (sobretodo marisco) bastante barato


Y sientiéndolo mucho no hay siesta, al menos hoy no, porque tenemos muchas cosas que ver antes de que os deje ir a la cama

Primero nos iremos un poquito a las afueras (pero cerca) a visitar:

La iglesia medieval de madera de Fantoft


 Y el magnífico bosque que lo rodea


Ahora sí....ya nos podemos ir a por la cena y a descansar...



Buenas noches...


Nota : Sabiais que en 1575 se registró una lluvia de ratones amarillos en esta ciudad?


martes, 17 de julio de 2012

Ryokan

Un Ryokan es un típico hotel japonés que antes era un humilde descanso para viajeros y ahora se ha convertido en hotel de lujo japonés, es así...

Tenéis su historia aquí: Wikipedia Ryokan

Por mi parte me imagino allí, de noche, disfrutando del silencio (un bien muy preciado y ya, por desgracia, poco común). Comiendo sano, sintíendome sana, leyendo la historia de Japón...imaginando mil historias...fotografiando el color de las hojas de los árboles...sin ruidos mezclados, sólo el ruido de la naturaleza, del silencio porque el silencio tiene su propio ruido pero éste sólo se escucha con el alma














Fotos del hotel Iwaso Ryokan


Y acabo esta entrada con un Haiku

De no estar tú
demasiado grande
sería el bosque 
 
Kobayashi Issa